

Como si se tratase de fuego, el aceite impide el paso de los rayos del sol y la oxigenación del agua, procesos ambos necesarios para la producción de microorganismos vitales. Pescadores de la localidad muestran que ya empiezan a flotar peces cuyas branquias han sido ocluidas por el aceite....y la empresa afirma que por tratarse de material biodegradable, no será problema sino antes al contrario, "alimento" para los peces.
Estas acciones producidas por el manejo irresponsable de capitales nacionales y transnacionales, estan produciendo un ecocidio sobre la otrora bellisisma y prístina bahía de Taganga.
Las ya contaminadas aguas de Taganga, pueblo que además se muere de sed por la irresponsabilidad de Metroagua, empresa de acueducto, filial de Aguas de Barcelona-Suez; se han teñido de fuego.
A ver si de esa forma nos pellizcamos a defender nuestros recursos..... estas cosas no debían suceder....
Dónde están las universidades?
Dónde estan los ambientalistas?
Dónde están las autoridades ambientales?
Quién da las licencias ambientales?
Sin duda de espaldas a una comunidad organizada, golpeada, perseguida. Preguntas inútiles en la patria boba en la que nos estamos convirtiendo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario